CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

domingo, 20 de abril de 2008

>> Tribus Urbanas


ANTES:

Tribus urbanas son aquellas pandillas, bandas o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten de forma similar, que poseen hábitos comunes y lugares de reunión, podrían ser denominadas tribus urbanas. La banda tiene en común la similitud. Cuando los individuos se reúnen voluntariamente, por el placer de estar juntos, por búsqueda de lo semejante, se trata de una banda. Consiste en buscar en los "congéneres" modos de pensar y de sentir idénticos a los propios, sin ser necesariamente conscientes de ello.


El placer de formar parte de la banda proviene de la supresión o suspensión de la exigencia de adaptarse, al precio de una tensión psíquica penosa, a un universo adulto o social y a sus reglas de pensamiento y de conducta. Además, la banda ofrece a sus miembros la seguridad y el soporte afectivo del que carecen.

La banda autoriza actividades que están en los límites de las reglas morales y sociales: el juego, la bebida, el galanteo, la licencia erótica, el escándalo en la vía pública, la destrucción de objetos o el agravio de algunos valores (patrióticos, religiosos, etc.). Sin embargo, las actividades llevadas a cabo en común no se presentan como objetivo esencial de la banda: el objetivo es el de estar juntos porque se es semejante.

La banda se hace durable si se transforma en grupo primario, pero entonces cambia de características: afianza los valores comunes (por ejemplo antisociales), concede privilegios a la lealtad y la solidaridad de sus miembros, distingue sus roles, fija objetivos diferentes de la complacencia colectiva en sí misma.



DURANTE:
Hoy en la clase las compañeras del grupo "Sueño pedagógico" han realizado una exposición sobre las tribus urbanas. Lo han representado mediante un PowerPoint y han explicado las características de las tribus urbanas más conocidas.
Han hablado, entre otros, de los canis, pijos, etc. describían su ideología, la ropa, gustos musicales
etc.
Al finalizar la exposición, hemos debatido sobre estos grupos de personas y dando opiniones sobre este tema. Tengo que decir que me ha llamado mucho la atencion la clase de hoy, me ha parecido muy interesante.
DESPUÉS:


La verdad es que este tema me llama muchisimo la atencion, desde mi punto de vista, hay cada vez mas adolescentes que se meten en tribus urbanas y creo que esto se desarrolla porque un grupo de adolesecente tienen una misma ideologia, una forma de vestir y tambien el mismo estilo musical.

Según mi pensamiento, todo esta arrastrado a traves del gusto, es decir, si una persona viste de una manera, y ve a otra persona que viste igual o similar se ve atraida por conocer a esa persona y así en todas las tribus.
Otras de mis visiones sobre estas tribus, es que cada vez hay más competicion entre ellas, un ejemplo de ello son los canis y los pijos, compiten en quien será los mejores en la sociedad y para ello recurren a la violencia.
Tengo que decir que en mi caso, yo antes pertenecia a una tribu urbana que eran los "otakus", aun me gustan los comics pero he cambiado, no vivo tanto el mundo del otaku.
Ahora dedico mi tiempo a mi carrera, a mis amigos pero tambien le dedico tiempo a mi aficcion del mundo del manga y el anime.
Pra finalizar tengo que decir que he cambiado porque me gusta ser diferente a los demás y me gusta tener personalidad y tener mis propias ideas, algunas tribus piensan todos iguales y a veces pienso que se meten en una tribu por falta de personalidad y por soledad.


0 comentarios: